En 2021 uno de los cambios importantes de las eléctricas Españolas es que cambiarán las tarifas de todos los usuarios que tengan contratada una tarifa PVPC. En definitiva afecta a todos los hogares Españoles.
¿Qué es la tarifa 2.0TD? Para potencias de 15KW o menos
Esta tarifa es que que sustituirá a la tarifa PVPC actual o TUR y es la que afectará a todos los hogares Españoles con potencia contratada inferior o igual a 15 kW en todos los periodos.
Esta tarifa podrá disponer de dos términos de potencia contratada y de tres términos de energía consumida. Para esto las distribuidoras deberán adaptar los equipos de medida, todos deberán ser equipos de tele-medida.
Fechas para adaptaciones de instalaciones y contratos
Antes del 1 de noviembre de 2020, las eléctricas distribuidoras y comercializadoras, han debido de adaptar los equipos de medida, nuevas tarifas de facturación y tipos contratos. Así que entendemos que a partir de esa fecha es cuando entra en vigor la tarifa.
Temporadas eléctricas y periodos horarios
Tarifa 2.0 TD – Discriminación 3 periodos – Potencias de 15KW o menos
Para entender las siguientes tablas debemos conocer los diferentes datos que aparecen en ellas
Definición de los tipos de tarifas diarias.
La discriminación horaria es de 3 periodos diferencia las horas del año en seis periodos horarios (de P1 a P3) en función de la temporada, el día de la semana y la hora del día.
Definición de las temporadas eléctricas.
Esto es que dividen el año en 4 temporadas para la distinción en los peajes de transporte y distribución. Consta de 1 Temporada Alta, 1 Temporada Media Alta, 1 Temporada Media y 1 Temporada Baja. Esto varía según la zona en la que nos encontremos.
Peninsula
- Temporada alta: enero, febrero, julio y diciembre.
- Temporada media alta: marzo y noviembre.
- Temporada media: junio, agosto y septiembre.
- Temporada baja: abril, mayo y octubre.
P1 | P2 | P3 |
De 10:00 a 14:00 De 18:00 a 22:00 | De 8:00 a 10:00 De 14:00 a 18:00 De 22:00 a 0:00 | Todos los días de 0:00 a 8:00 Sábados y Domingos Completos. Festivos de ámbito nacional. |
Canarias
- Temporada alta: julio, agosto, septiembre y octubre.
- Temporada media alta: noviembre y diciembre.
- Temporada media: enero, febrero y marzo.
- Temporada baja: abril, mayo y junio.
P1 | P2 | P3 |
De 10:00 a 14:00 De 18:00 a 22:00 | De 8:00 a 10:00 De 14:00 a 18:00 De 22:00 a 0:00 | Todos los días de 0:00 a 8:00 Sábados y Domingos Completos. Festivos de ámbito nacional. |
Islas Baleares
- Temporada alta: junio, julio, agosto y septiembre.
- Temporada media alta: mayo y octubre.
- Temporada media: enero, febrero y diciembre.
- Temporada baja: marzo, abril y noviembre.
P1 | P2 | P3 |
De 10:00 a 14:00 De 18:00 a 22:00 | De 8:00 a 10:00 De 14:00 a 18:00 De 22:00 a 0:00 | Todos los días de 0:00 a 8:00 Sábados y Domingos Completos. Festivos de ámbito nacional. |
Ceuta
- Temporada alta: enero, febrero, agosto y septiembre.
- Temporada media alta: julio y octubre.
- Temporada media: marzo, noviembre y diciembre.
- Temporada baja: abril, mayo y junio.
P1 | P2 | P3 |
De 11:00 a 15:00 De 19:00 a 23:00 | De 8:00 a 11:00 De 15:00 a 19:00 De 23:00 a 0:00 | Todos los días de 0:00 a 8:00 Sábados y Domingos Completos. Festivos de ámbito nacional. |
Melilla
- Temporada alta: enero, julio, agosto y septiembre.
- Temporada media alta: febrero y diciembre.
- Temporada media: junio, octubre y noviembre.
- Temporada baja: marzo, abril y mayo.
P1 | P2 | P3 |
De 11:00 a 15:00 De 19:00 a 23:00 | De 8:00 a 11:00 De 15:00 a 19:00 De 23:00 a 0:00 | Todos los días de 0:00 a 8:00 Sábados y Domingos Completos. Festivos de ámbito nacional. |
Resto de tarifas – Discriminación 6 periodos – Potencias de mayores a 15KW
Definición de los tipos de tarifas diarias.
La discriminación horaria es de 6 periodos diferencia las horas del año en seis periodos horarios (de P1 a P6) en función de la temporada, el día de la semana y la hora del día.
Según la temporada del año en la que nos encontremos, las horas suelen cambiar y con ello las tarifas de días se clasifican por tipos (Tipo A, Tipo B, Tipo B1, Tipo C, Tipo D) que describimos a continuación:
- Tipo A: de lunes a viernes no festivos de temporada alta.
- Tipo B: de lunes a viernes no festivos de temporada media alta.
- Tipo B1: de lunes a viernes no festivos de temporada media.
- Tipo C: de lunes a viernes no festivos de temporada baja.
- Tipo D: sábados, domingos, festivos y 6 de enero.
Peninsula
- Temporada alta: enero, febrero, julio y diciembre.
- Temporada media alta: marzo y noviembre.
- Temporada media: junio, agosto y septiembre.
- Temporada baja: abril, mayo y octubre.
Periodo Horario | Tipo A | Tipo B | Tipo B1 | Tipo C | Tipo D |
P1 | De 9:00 a 14:00 De 18:00 a 22:00 | ||||
P2 | De 8:00 a 9:00 De 14:00 a 18:00 De 22:00 a 0:00 | De 9:00 a 14:00 De 18:00 a 22:00 | |||
P3 | De 8:00 a 9:00 De 14:00 a 18:00 De 22:00 a 0:00 | De 9:00 a 14:00 De 18:00 a 22:00 | |||
P4 | De 8:00 a 9:00 De 14:00 a 18:00 De 22:00 a 0:00 | De 9:00 a 14:00 De 18:00 a 22:00 | |||
P5 | De 8:00 a 9:00 De 14:00 a 18:00 De 22:00 a 0:00 | ||||
P6 | De 0:00 a 8:00 | De 0:00 a 8:00 | De 0:00 a 8:00 | De 0:00 a 8:00 | Todas las horas del día |
Canarias
- Temporada alta: julio, agosto, septiembre y octubre.
- Temporada media alta: noviembre y diciembre.
- Temporada media: enero, febrero y marzo.
- Temporada baja: abril, mayo y junio.
Periodo Horario | Tipo A | Tipo B | Tipo B1 | Tipo C | Tipo D |
P1 | De 10:00 a 15:00 De 18:00 a 22:00 | ||||
P2 | De 10:00 a 15:00 De 18:00 a 22:00 | De 10:00 a 15:00 De 18:00 a 22:00 | |||
P3 | De 8:00 a 10:00 De 15:00 a 18:00 De 22:00 a 0:00 | De 8:00 a 10:00 De 15:00 a 18:00 De 22:00 a 0:00 | |||
P4 | De 8:00 a 10:00 De 15:00 a 18:00 De 22:00 a 0:00 | De 10:00 a 15:00 De 18:00 a 22:00 | |||
P5 | De 8:00 a 10:00 De 15:00 a 18:00 De 22:00 a 0:00 | ||||
P6 | De 0:00 a 8:00 | De 0:00 a 8:00 | De 0:00 a 8:00 | De 0:00 a 8:00 | Todas las horas del día |
Islas Baleares
- Temporada alta: junio, julio, agosto y septiembre.
- Temporada media alta: mayo y octubre.
- Temporada media: enero, febrero y diciembre.
- Temporada baja: marzo, abril y noviembre.
Periodo Horario | Tipo A | Tipo B | Tipo B1 | Tipo C | Tipo D |
P1 | De 10:00 a 15:00 De 18:00 a 22:00 | ||||
P2 | De 8:00 a 10:00 De 15:00 a 18:00 De 22:00 a 0:00 | De 10:00 a 15:00 De 18:00 a 22:00 | |||
P3 | De 8:00 a 10:00 De 15:00 a 18:00 De 22:00 a 0:00 | De 10:00 a 15:00 De 18:00 a 22:00 | |||
P4 | De 8:00 a 10:00 De 15:00 a 18:00 De 22:00 a 0:00 | De 9:00 a 15:00 De 18:00 a 22:00 | |||
P5 | De 8:00 a 10:00 De 15:00 a 18:00 De 22:00 a 0:00 | ||||
P6 | De 0:00 a 8:00 | De 0:00 a 8:00 | De 0:00 a 8:00 | De 0:00 a 8:00 | Todas las horas del día |
Ceuta
- Temporada alta: enero, febrero, agosto y septiembre.
- Temporada media alta: julio y octubre.
- Temporada media: marzo, noviembre y diciembre.
- Temporada baja: abril, mayo y junio.
Periodo Horario | Tipo A | Tipo B | Tipo B1 | Tipo C | Tipo D |
P1 | De 10:00 a 15:00 De 19:00 a 23:00 | ||||
P2 | De 10:00 a 15:00 De 19:00 a 23:00 | De 10:00 a 15:00 De 19:00 a 23:00 | |||
P3 | De 8:00 a 10:00 De 15:00 a 19:00 De 23:00 a 0:00 | De 10:00 a 15:00 De 19:00 a 23:00 | |||
P4 | De 8:00 a 10:00 De 15:00 a 19:00 De 23:00 a 0:00 | De 8:00 a 10:00 De 15:00 a 19:00 De 23:00 a 0:00 | |||
P5 | De 8:00 a 10:00 De 15:00 a 19:00 De 23:00 a 0:00 | ||||
P6 | De 0:00 a 8:00 | De 0:00 a 8:00 | De 0:00 a 8:00 | De 0:00 a 8:00 | Todas las horas del día |
Melilla
- Temporada alta: enero, julio, agosto y septiembre.
- Temporada media alta: febrero y diciembre.
- Temporada media: junio, octubre y noviembre.
- Temporada baja: marzo, abril y mayo.
Periodo Horario | Tipo A | Tipo B | Tipo B1 | Tipo C | Tipo D |
P1 | De 10:00 a 15:00 De 19:00 a 23:00 | ||||
P2 | De 8:00 a 10:00 De 15:00 a 19:00 De 23:00 a 0:00 | De 10:00 a 15:00 De 19:00 a 23:00 | |||
P3 | De 8:00 a 10:00 De 15:00 a 19:00 De 23:00 a 0:00 | De 10:00 a 15:00 De 19:00 a 23:00 | |||
P4 | De 8:00 a 10:00 De 15:00 a 19:00 De 23:00 a 0:00 | De 10:00 a 15:00 De 19:00 a 23:00 | |||
P5 | De 8:00 a 10:00 De 15:00 a 19:00 De 23:00 a 0:00 | ||||
P6 | De 0:00 a 8:00 | De 0:00 a 8:00 | De 0:00 a 8:00 | De 0:00 a 8:00 | Todas las horas del día |
Deja tu comentario