Reptiles y Anfibios de Andalucía

Reptiles y Anfibios de Andalucía – Nuestras sensaciones

Ya de vuelta tras un fin de semana impresionante en el Parque Natural de los Alcornocales gracias a la Asociación Olive, a Raúl León Vigara (biólogo y herpetólogo con amplia experiencia en reptiles y anfibios) por darnos este curso intensivo sobre los reptiles y anfibios de Andalucía.

Es de agradecer, el obsequio que nos han ofrecido con la asistencia al curso de Reptiles y Anfibios de Andalucía. Consistía en un póster de los anfibios ibéricos junto con pegatinas de la asociación olive y pegatinas del proyecto fuentes de vida, al que pertenece este curso.

En este curso hemos podido aprender el comportamiento de los reptiles y anfibios en la naturaleza, la forma de subsistir en el medio, haciéndonos llegar y entender la campaña de sensibilización de las amenazas a las que se ven sometidas por los descuidos del hombre. La forma de proteger a las diferentes especies es teniendo un mayor conocimiento de su comportamiento

La mayoría de ofidios entre otros, se suelen encontrar en pozos, arquetas, etc… donde debido a las paredes lisas y verticales, quedan atrapados una vez caídos. Debemos concienciarnos que todos los pozos y arquetas deben tener una vía de escape, evitando así que queden atrapados. Si no ponemos remedios tan baratos como una simple rama, que les permita desplazarse hasta la salida, pueden quedar atrapados produciéndoles la muerte por deshidratación o inanición. La solución a este problema es perseguida de cerca por Morocco Herps.

El sábado se realizó la sesión teórica en el centro de visitantes el Aljibe, donde Raúl nos puso al corriente de las especies de reptiles y anfibios que teníamos en nuestra zona. También algunos detalles de cómo manipularlos, primeros auxilios y la importancia ecológica de dichas especies.

El domingo comenzó el día con abundante lluvia, lo que llevó al retraso de la salida al campo para la práctica de campo algo más tarde de lo acordado. De este modo la salida al campo obedecería un doble objetivo, el de aprender y además conocer de primera mano la diversidad herpetológica de la zona.

Se eligió la zona de la subida al Picacho, situado en el punto km.30 de la carretera A-2304 que une las localidades de Alcalá de los Gazules con Ubrique, para dar más referencia, está muy cerca del aula de naturaleza el Picacho en los Alcornocales.

Fue un día bastante bueno para el avistamiento de diferentes especies, aunque el día estaba nublado y con lluvias intermitentes.

Algunas imágenes de las realizadas en el Curso de Reptiles y Anfibios de Andalucía

 

Reptiles y Anfibios de Andalucía – Información adicional

El Proyecto Fuentes de Vida nace de la necesidad urgente de despertar conciencias y conservar uno de los grupos animales más amenazados en todo el mundo, los anfibios. Busca la rehabilitación de una red de puntos de agua en la Sierra de Grazalema, adaptándolos a la presencia de anfibios. Estas zonas húmedas, además de vitales, para los anfibios son también fundamentales para otras especies de insectos, aves, reptiles o incluso mamíferos, por lo que resulta esencial la recuperación de estos oasis de vida.

Enmarcado en este proyecto, en su apartado dedicado a la Educación y Sensibilización Ambiental se organizó un curso teórico-práctico sobre los “Reptiles y Anfibios de Andalucía”.

El curso tubo una duración de aproximadamente 18 horas y se realizó en el Centro de Visitantes El Aljibe (Alcalá de los Gazules). Esta actividad estaba dirigida a todo el público (estudiantes, profesores, agentes de medio ambiente y a todos los interesados en la herpetofauna), siendo uno de los objetivos de estas jornadas educativas involucrar la ciudadanía en la conservación de estos seres.

Para la realización de este curso contamos con la colaboración de la dirección del Parque Natural Los Alcornocales, que desde un primero instante han creído en la utilidad e importancia de estas jornadas. Contamos aún con el apoyo institucional de diversas entidades de referencia nacionales y mundiales en el campo de la investigación, estudio y conservación de anfibios y reptiles que han aprobado la realización de este curso y sus contenidos, como son la mundialmente conocida Society for the Study of Amphibians and Reptiles, la Asociación Herpetológica Española que cuenta ya con 32 años de actividad tanto a nivel nacional como internacional, la Asociación Herpetológica Granadina que trabaja por la protección de las poblaciones de anfibios y reptiles de su provincia, y la Fundación Internacional para la Restauración de Ecosistemas que dedica parte de sus esfuerzos a la restauración de los hábitats de estos animales.

La exposición estuvo a cargo de Raúl Léon, biólogo y naturalista, licenciado por la Universidad de Ciencias de Granada, especializado en el estudio de anfibios y reptiles, habiendo publicado varios artículos en este campo y con amplia experiencia en la realización de documentales, vídeos y fotografía de naturaleza. Para él, caminar por los espectaculares paisajes del norte de África y poder observar estos increíbles animales es algo muy emocionante y maravilloso.

Documental realizado por Raúl.

 


Comentarios

Una respuesta a «Reptiles y Anfibios de Andalucía»

  1. Gracias por la información!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *